Universidad de Granada
Buscar
Universidad de Granada
»
Grabación y Almacenamiento de Actividades Académicas
»
Todos
»
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
»
L 3.6 Utilización de CODE2
L 3.6 Utilización de CODE2
Fecha de celebración: 06/03/2015
Vídeos de la misma serie:
Fundamentos de Informática. Presentaci&oacu...
Ciencias tecnol...
[+]
Tema 1. Introducción y conceptos bás...
Ciencias tecnol...
[+]
L 1.2 Unidades funcionales de un computador...
Ciencias tecnol...
[+]
L 1.3 Tipos de computadores...
Ciencias tecnol...
[+]
L 1.4 Software de un computador...
Ciencias tecnol...
[+]
L 1.5 Herramientas software en Ingeniería...
Ciencias tecnol...
[+]
L 2.1 Nociones básicas sobre representación...
Ciencias tecnol...
[+]
L 2.2 Representación digital de textos...
Ciencias tecnol...
[+]
L 2.3 Representación digital de sonidos...
Ciencias tecnol...
[+]
L 2.4 Digitalización de imágenes y de...
Ciencias tecnol...
[+]
L 2.5 Digitalización de imágenes en forma...
Ciencias tecnol...
[+]
L 2.6 Representación digital de números...
Ciencias tecnol...
[+]
L 2.7 Representación digital de números...
Ciencias tecnol...
[+]
L 2.8 Compresión de datos...
Ciencias tecnol...
[+]
L 3.1 Conceptos básicos y elementos constitutivos...
Ciencias tecnol...
[+]
L 3.2 El proceso de ejecución de instruccio...
Ciencias tecnol...
[+]
L 3.3 Diseño de la Unidad de Control. Procesadores...
Ciencias tecnol...
[+]
L 3.4 Lenguaje máquina del procesador CODE2...
Ciencias tecnol...
[+]
L 3.5 Programación de CODE2...
Ciencias tecnol...
[+]
L 3.6 Utilización de CODE2...
Ciencias tecnol...
[+]
L 3.7 Lenguaje ensamblador para el CODE2...
Ciencias tecnol...
[+]
L 3.8 Organización y jerarquía de me...
Ciencias tecnol...
[+]
L 3.9 Memoria interna...
Ciencias tecnol...
[+]
L 3.10 Memoria externa...
Ciencias tecnol...
[+]
L 3.11 Conectando todo: estructura de un PC...
Ciencias tecnol...
[+]
L 4.1 Conceptos básicos sobre sistemas oper...
Ciencias tecnol...
[+]
L 4.2 Gestión del procesador por el sistema...
Ciencias tecnol...
[+]
L 4.3 Gestión de la memoria...
Ciencias tecnol...
[+]
L 4.4 Gestión de entradas/salidas por el sistema...
Ciencias tecnol...
[+]
L 4.5 Gestión de archivos por el sistema op...
Ciencias tecnol...
[+]
L 5.1 Tipos de lenguajes y estilos de programaci&o...
Ciencias tecnol...
[+]
L 5.2 Los procesos de traducción y ejecución...
Ciencias tecnol...
[+]
L 5.3 Fundamentos de algorítmica...
Ciencias tecnol...
[+]
L 6.1 Nociones y modelos de bases de datos...
Ciencias tecnol...
[+]
Seminario 1. Conectividad de máquinas en red...
Ciencias tecnol...
[+]
Seminario 2: Creación de aplicaciones clien...
Ciencias tecnol...
[+]
Seminario 3: Monitorización y configuración...
Ciencias tecnol...
[+]
Seminario 4: Configuración y monitorización...
Ciencias tecnol...
[+]
Seminario 5: Configuración y monitorización...
Ciencias tecnol...
[+]
Seminario 6: Configuración y monitorización...
Ciencias tecnol...
[+]
También te interesan:
Presentación MOOCs UGR...
Ciencias Experi...
[+]
Supercomputación en nanotecnología: simulación...
Ciencias tecnol...
[+]
Prado2: Plataforma oficial de docencia virtual...
Ciencias tecnol...
[+]
Solicitud online de programas de movilidad para estudiantes...
Ciencias tecnol...
[+]
Programa Mentor...
Ciencias Experi...
[+]
PRADO2: Calificación detallada y ráp...
Ciencias tecnol...
[+]
PRADO2: Grupos Recurso Tarea...
Ciencias tecnol...
[+]
PRADO2: "Herramienta Foro"...
Ciencias tecnol...
[+]
Restauración de materiales en PRADO...
Ciencias tecnol...
[+]
Clase 5. Acero...
Ciencias tecnol...
[+]
Clase 21. Ejemplo de armado de una viga a Estado Límite...
Ciencias tecnol...
[+]
Clase 10. Análisis de la sección en flexión...
Ciencias tecnol...
[+]
Calificador 3: Categorías e items...
Ciencias tecnol...
[+]
Mentor Programme...
Ciencias Experi...
[+]
PRADO2: Recurso página...
Ciencias tecnol...
[+]
Clase 18. Resistencia a cortante II...
Ciencias tecnol...
[+]
Clase 14. Dimensionamiento de la sección transversal...
Ciencias tecnol...
[+]
PRADO2: Calificaciones La Rúbrica...
Ciencias tecnol...
[+]
Acceso a red Eduroam con Android...
Ciencias tecnol...
[+]
Clase 8. resolución de celosías por el...
Ciencias tecnol...
[+]
URL:
IFRAME:
Idioma del video:
Castellano
Visto:
2017
veces
Fundamentos en Informática
ALBERTO PRIETO ESPINOSA
UGR